El mapa de la desaparición forzada en el Distrito Capital
Un mapa necesario
El mapa de la desaparición forzada en Bogotá es un mapa necesario porque el desconocimiento o ignorancia sobre las dimensiones y los impactos de este crimen en el Distrito Capital de Colombia es mayúsculo.
Una mayúscula ignorancia que puede combatirse ofreciendo información sobre un crimen siempre envuelto en la mayor posible de las confusiones. Por eso este mapa se convierte en una herramienta útil y necesaria, porque hace visibles unos datos que desgraciadamente son invisibles para la gran mayoría de la ciudadanía bogotana y colombiana.
FICHA TÉCNICA DEL MAPA
LA DESAPARICIÓN FORZADA EN BOGOTÁ | Universo de la desaparición forzada en el Distrito Capital 1930-2025
DATOS MAPEADOS
Desaparición forzada en Bogotá por localidad: datos de «desaparición presuntamente forzada» inscritos en el Registro Nacional de Desaparecidos (RND) para el periodo 1930 – 2025, con fecha de corte de junio de 2025. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses están disponibles en la Plataforma de Datos abiertos de Colombia.
Desaparición forzada registrada, estimada y subregistrada en Bogotá: datos de desaparición forzada de personas «en el contexto y en razón del conflicto armado» para el periodo 1985 – 2016, con fecha de corte del 28/06/2022. Los datos publicados por el Proyecto de integración de datos y estimación estadística de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) y el Grupo de Análisis de Datos en Derechos Humanos (HRDAG por sus siglas en inglés) están disponibles por triplicado en la página de la CEV, en el GitHub de HRDAG y en el Archivo Nacional de Datos del DANE.
Personas dadas por desaparecidas en razón del conflicto armado, personas buscadoras registradas y lugares de interés forense registrados en Bogotá: datos del universo de víctimas o «registro de personas dadas por desaparecidas en razón y en el marco del conflicto armado colombiano antes del 1 de diciembre de 2016 y cuyo paradero aún es desconocido por sus seres queridos o lo fue en algún momento», con fecha de corte de julio de 2025. Datos de las personas buscadoras según solicitudes presentadas ante la UBPD y datos de los lugares de interés forense para la búsqueda llevadas a cabo por la UBPD. Todos los datos publicados por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) están disponibles en su Portal de Datos.
Víctimas indirectas (Familiares) registradas en Bogotá: datos de los familiares definidos por ley de las víctimas de desaparición forzada registrados en el Registro Único de Víctimas (RUV) para el periodo 1985 – 2025, con fecha de corte de julio de 2025. Los datos publicados por la Unidad para las Víctimas (UARIV) están disponibles en el RUV.
Fosas y cuerpos exhumados en Bogotá: datos del consolidado de fosas, exhumaciones e identificación de cuerpos del Grupo interno de trabajo de búsqueda, identificación y entrega de personas desaparecidas (GRUBE) de la Fiscalía General de la Nación (FGN) para el periodo 2005 – 2025, con fecha de corte de junio de 2025. Los datos publicados por el GRUBE están disponibles en la sección dedicada dentro de la página de la FGN.
Toda la data utilizada en el mapa está disponible para su consulta y libre descarga en los distintos enlaces indicados de cada una de las fuentes utilizadas.