Mapas
VISIBILIZANDO LO [QUE QUIEREN QUE SEA] INVISIBLE
Queremos poner en el mapa a las víctimas de este atroz delito y visibilizar las dimensiones del crimen. Los mapas resultantes pueden visualizarlos y descargarlos libremente en las galerías aquí alojadas (formato jpg) o en la carpeta enlazada (formato png).
MAPAS: DESAPARICIÓN FORZADA EN COLOMBIA
Mapas en formato PNG (a mayor resolución/tamaño que los mapas en JPG). Accede a la ⇒carpeta drive
GALERÍAS DE MAPAS
Mapas en formato JPG, optimizados para utilizar en web. Para acceder a las distintas galerías de mapas basta con hacer clic sobre cada imagen⇓
La mirada nacional
Los mapas nacionales, elaborados a partir de datos desagregados por municipio o por departamento, ofrecen una completa visión de conjunto de este crimen contra la humanidad en Colombia.
La mirada departamental
Si bien la desaparición forzada no atiende a dinámicas espaciales departamentales, los mapas departamentales tienen un gran potencial para la divulgación de los datos municipales sobre este crimen.
La mirada urbana
Los mapas urbanos, elaborados a partir de datos desagregados por municipio o por comuna/localidad, ofrecen una visión de este crimen en las grandes áreas urbanas de Colombia.
La mirada judicial
Cartografiado de la impunidad y mapas de la jurisdicción judicial.
La mirada forense
La geografía forense.
Un acercamiento desde los mapas a los datos de fosas, cuerpos encontrados y desaparición forzada.
La mirada temática
El CONFLICTO ARMADO es uno de los vectores de violencia que ha alimentado enormemente la desaparición forzada en Colombia. Mapas sobre los armados y sobre la guerra.

(accede a la galería de mapas)
La mirada temática
Los RÍOS, vectores involuntarios de desaparición.
La mirada temporal
Las temporalidades de la desaparición forzada. Mapas por años, periodos o fechas relevantes.